"Después de todo, a lo mejor la vida solo sea cantar hasta que cada pregunta se evapore y así incendiarnos lentamente, cómplices, breves, verdaderos".
Es fácil ser poeta cuando la ignorancia nos lleva a suponer que solo basta con abusar de la cursilería y la rima barata. Palabras rimbombantes que no expresan nada. A pesar de todo, mi texto creo que quedó bastante decente jaja
jajaj, que´imaginativo recurso para los adolescentes. Me ha encantado, Guillermo
ResponderBorrarUn abrazo grande, con versos. Si es preciso, con instrucciones :-)
Apuesto a que tú seguiste las instrucciones y lo plasmaste en algún papelito en blanco.
ResponderBorrarMe alegra que coincidamos en gustos.
Un abrazo amiga.
No hay poema que sea curso en algún porcentaje.
ResponderBorrarSaludos!
J.
Estoy de acuerdo contigo José; lo cursi es no escribirlo aquí.
ResponderBorrarSaludos.
Muy lindo ejercicio amigo Guillermo. Si se siguen las instrucciones sale un poema muy creativo. Saludos y abrazo desde México.
ResponderBorrarPero, ¿Cuál es tu texto?
ResponderBorrarSería interesante leerlo todos.
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar"Después de todo, a lo mejor
ResponderBorrarla vida solo sea
cantar hasta que
cada pregunta se evapore
y así incendiarnos lentamente,
cómplices, breves, verdaderos".
Es fácil ser poeta cuando la ignorancia nos lleva a suponer que solo basta con abusar de la cursilería y la rima barata. Palabras rimbombantes que no expresan nada. A pesar de todo, mi texto creo que quedó bastante decente jaja
Te dejo un abrazo, Guillermo.
Es posible que
ResponderBorrarsólo exista una regla:
cantar hasta que
el miedo se detenga
y así reconocernos de inmediato,
palpitantes, felices y silenciosos.
He escrito poemas mucho peores que éste poniéndole más empeño, jajajaja. Creo que ha quedado bonito
Gracias por estos juegos que nos invitan a la liviandad
Un abrazo