1. Breve:
Al maldito lo vi una mañana. Su mano blanca y húmeda me marcó, y desde entonces la tumba me reclama.
2. Descriptivo y atmosférico:
Al maldito lo vi una mañana envuelta en bruma. Su mano blanca y húmeda rozó mi frente, dejando en mi piel la humedad fría de un sótano que nunca debí abrir.
3. Enigmático:
Al maldito lo vi una mañana. Lo que más recuerdo de ese encuentro fue su mano blanca y húmeda, idéntica a la que enterré con él la noche anterior.
4. ¿Cuál prefieres? ¿Acaso este otro?:
Me gusta el Enigmático, parece un hombre empecinado en volver de la muerte, si es que realmente murió.
ResponderBorrarLo cual puede ser bueno o malo para el personaje narrador.
Saludos.
Podría decirse que es toda una revelación que espacio para la interpretación del lector. Saludos.
BorrarSin duda la primera. Porque en su "microbrevedad" es la que más cosas importsntes explica. Explica cómo acabará.
ResponderBorrarAbrazooo
En otras palabras, una micro-historia, presentando una acción y un conflicto. Saludos.
BorrarTodos son mágníficos, pero si tengo que señalar uno, señado el cuarto: la primera frase, corta e intensa, nos mete en situación; la palabra "maldito" genera expectativas. La segunda frase nos dice que "algo" le ha tocado, algo perturbador, algo que aun pareciendo cadavérico le parece respirar. Nos deja queriendo saber más. Un magnífico microrrelato.
ResponderBorrarSAludos.
Manuela mejor no podría ser. Es lo que uno necesita saber o espera que quien lee nos brinde una luz esclarecedora en lo que se escribe porque todos los días aprendo. Saludos.
BorrarEl último, sin duda.
ResponderBorrarSaludos.
Muy agradecido. Saludos.
BorrarMuchas gracias. Saludos.
ResponderBorrar